- 20+ Años de Experiencia
- Mesa de Ayuda
- Negocio Sustentable
- Procesos simples y ágiles
Desarrollamos soluciones para impulsar la eficiencia energética y el cuidado del agua en múltiples sectores industriales
Exploramos en conjunto las soluciones posibles para eficientizar la energía y el agua en la operación mediante IOT
Contamos con una red de partners en múltiples sectores, que complementan experiencia y producto para impactar el negocio
Hacemos realidad un primer piloto para validar los requerimientos y el acercamiento a la solución de negocio
Creamos y Ejecutamos un plan de implementación ágil que pueda retribuir rapidamente la inversión en Internet Industrial de las Cosas.
Sabemos que la implementación de alta tecnología es un desafío, por eso nos encargamos el proceso completo para asegurar el impacto en el negocio
La disponibilidad y acceso al agua se ven amenazadas cada día, y esto además se acentúa debido al cambio climático y la sobre explotación de nuestro más preciado recurso. Esto se da principalmente por la captación o extracción de agua de pozo en forma excesiva para el riego y otras modalidades de demanda hídrica.
Nuestra solución de IoT para pozos de agua fue diseñada con el objetivo de apoyar a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas en la optimización del uso del recurso hídrico cumpliendo totalmente los requerimientos de la DGA / DOH respecto a la medición y monitoreo de pozos o agua subterránea.
Monitoreo del flujo de agua utilizado en la industria minera y agroindustrial, que permite de forma simple obtener el nivel de pozo y generar un reporte a la autoridad reguladora del agua.
La solución punta a punta de de IoT integra tanto los medidores de caudal como de nivel con el fin de adquirir la información en el campo y transmitir vía conectividad satelital o celular, hacia una plataforma web de uso simple para operarios.
Solución IoT robusta y autónoma energéticamente, que permite ser instalada por el propio personal del cliente de forma simple y segura.
Además de censar el nivel del agua, cuenta con la posibilidad de incorporar siete sensores adicionales, con el fin de acompañar al cliente en el camino de madurez hacia la sustentabilidad digital:
Modbus es un protocolo de comunicación abierto, utilizado para transmitir información a través de redes en serie entre dispositivos electrónicos. El dispositivo que solicita la información se llama maestro Modbus y los dispositivos que suministran la información son los esclavos Modbus.
La solución permite interpretar este protocolo para relevar datos de múltiples equipos industriales que utilizan este protocolo, dando como resultado un sin fín de aplicaciones para la medición y el cuidado de la huella hídrica.
El sector energético de america latina cuenta particularmente con grandes desafíos a nivel de aprovechamiento de la infraestructura.
La industria se dirige hacia la Democratización, Decarbonización, Desregulación y Descentralización, generando múltiples dimensiones de gestión para los involucrados.
La mayor parte de la energía se pierde en el proceso de distribución, y el concepto de Planta Virtual es un cambio de paradigma operativo para el sector.
Desarrollamos soluciones punta a punta para que el sector energético pueda contar con datos relevantes para el negocio, y además ahorrar costos en el telecomando de equipos dispersos en la red.
Los dispositivos de borde propuestos para cada implementación se encuentran validados en multiples clientes a lo largo de la región, otorgando resultados de gran impacto al negocio.
Una de las claves para la Eficiencia Energética es el uso de tecnología para analizar las propiedades de los transformadores en campo, con el fin de detectar sobrecargas eléctricas, caídas de tensión, faltas de fases, cortocircuitos, fallas a tierra o desequilibrios de potencia en cualquier punto de la red.
El control de reconectadores permite telecontrolar un interruptor de reconexión automática y reportar sus estados a un sistema SCADA o plataforma que reciba dicha data con fines de monitoreo.
Gracias a esto es posible ahorrar tiempo en la restitución del servicio eléctrico en casos de fallas, comunicando el estado del interruptor y restableciendo la conexión de la red una vez que la falla sea resuelta.
Las empresas que ensamblan y rentan generadores de energía requieren gestionar el uso de sus activos para un mejor control y desempeño, ello se es posible con una solución integrada para controlar eficientemente las variables asociadas al uso diario.
Nuestra solución permite monitorear y controlar remotamente el funcionamiento de los generadores.
En el Centro de Control de Clientes, la presentación de datos se realiza de diferentes formas, pero en todos los casos se realiza en magnitudes y unidades de ingeniería establecidas por el cliente, lo que agiliza la lectura e interpretación de los datos.
La solución cuenta con un dispositivo capaz de analizar las propiedades de las redes eléctricas y reportarlas de forma remota a un sistema SCADA con fines de monitoreo.
El Analizador de Redes toma las variables de corriente (3) y tensión (3) en un sistema trifásico.
Calcula los valores de:
La tecnología aplicada a la red eléctrica permite generar alarmas e identificación temprana de fallas en una o en la totalidad de las fases. La solución de Detección de Falta de Fase permite generar una medición trifásica de tensión con la finalidad de detectar una falla en una o en la totalidad de las fases.
Solución capaz de detectar si se produce un cortocircuito en la línea de alimentación de la subestación a los centros de transformación, y reportarlo de forma remota a un sistema SCADA.
Es de gran utilidad para la operación de redes eléctricas de distribución, permitiendo ubicar fallas en un tramo de línea de alimentación y también obtener un diagnóstico prematuro para restaurar el suministro eléctrico de la red. Permite detectar fallas a tierra, cortocircuitos y falta de tensión. Esta funcionalidad se logra midiendo las corrientes de línea con sensores de núcleo partido que permite utilizarlo en cualquier instalación sin necesitad de cortar el circuito.
Contacta a nuestro equipo especialista para conocer sobre nuestros productos y soluciones enfocados en crear impacto sustentable en operaciones industriales.
?
Nuestro equipo de especialistas podrá guiarte en los requerimientos que la necesidad de negocio requiera. En base a este diagnóstico se presentará un porfolio de soluciones que se adecuan a diferentes niveles de madurez digital, para co-crear un plan de implementación que asegure rápidos resultados de negocio
Tenemos más de 20 años en el mercado de la tecnología y telecomunicaciones en el sector industrial, por lo que conocemos tanto las necesidades de negocio que transitan las diferentes gerencias dentro de una operación, así como tambien a los jugadores dispnibles que pueden agregar valor desde sus productos o soluciones.
¡No es problema! Gestionamos distintos tipos de redes de conectividad: Satelital, Celular, LPWANs; que pueden interconectarse para iluminar todo tipo de procesos industriales y acercar a los activos tradicionales a una operación más ágil y eficiente.